vhorozco escribió:Al momento trabajo en un proyecto generando clases JAVA desde Plex. Posteriormente, y como parte del proyecto es tranformar gran parte de la aplicación a ambiente Web mediante WebClient, entonces en ese contexto algunas de nuestras clases o funciones se requerirá publicarlos como Servicios Web, por lo tanto mi duda es, ¿si desde este momento puedo preparar mis clases compilando como Bean Type para a futuro solo publicarlas?, ¿o cual sería la mejor opción?.
Francamente, no puedo darte una respuesta del todo segura porque recién estoy comenzando con Webclient. Sin embargo, de lo que puedo ver, entiendo que Webclient por ahora resuelve fundamentalmente la presentación web, y sólo afecta a aquellas funciones que sean GUI, paneles Plex. Sin embargo, existen no menos de dos alternativas por las que pudieras introducir servicios web: una, por la relación que webclient mantiene con Websydian. Hace tiempo que no uso websydian, pero algunos de sus patrones están orientados a la preparación de servicios web. Dada la actual relación entre los dos productos, si tienes ambas licencias, podrías integrarlos de alguna manera.
La otra vía es por la relación entre Webclient y los servidores JEE. Dado que Webclient corre como un servlet, probablemente se podría integrar en un mismo proyecto la implementación de un servicio web.
Con otra filosofía de construcción, Websydian, como ya te dije, tiene patrones para desarrollar servicios bajo SOAP, y también patrones para intercambiar ficheros XML, que abren otras alternativas.